Los secretos para aborrajar y apanar

Esta mágica e importante preparación consiste en pasar un alimento solo por harina sea sola o preparada artesanalmente y le agregas huevo, antes de freírla. Hay distintas formas de aborrajar y apanar con éxito y te las voy a presentar para que te prepares unas recetas súper deliciosas, comencemos.

Solo con harina.

Consiste en pasar el alimento, especialmente pescados o en filetes de pollo o cualquier tipo de filete, por harina antes de freírlo. Conviene sacudirlo antes de echarlo al sarten para evitar el exceso de harina. No debe enharinarse hasta el momento en que se vaya a freír para que la harina no se humedezca.

Harina con levadura prensada o industrial.

Disolver la levadura en agua tibia y echar a continuación sobre la harina, revolviendo bien. Dejar reposar en lugar templado antes de utilizar. Tanto el polvo de hornear como la levadura se puede utilizar sin ningún problema, la verdad esta técnica poco me agrada.

Harina con cerveza

Suena un poco extraño pero su sabor es fenomenal es súper simple es poner en un recipiente la harina que vaya a utilizar. Añadir la cerveza necesaria para que quede una pasta ligeramente espesa. Revolver bien para disolver todos los grumos. Si fuera necesario pasar por un colador para que quede bien fina. Puede utilizar en cualquier tipo de alimento

Harina con polvo de hornear

Poner en un recipiente la harina mezcla con el polvo de hornear, añadir agua tibia hasta obtener la consistencia deseada y revolver bien para que quede homogénea. Dejar reposar en un lugar templado 1 hora antes de utilizarlo.

Seguimos con la parte de apanar y te brindare los mejores tips que en mi recomendación son los que más pongo en práctica para crear un excelente apanado

Selección de ingredientes.

Elige ingredientes adecuados para apanar, como pollo, pescado, verduras, queso o tofu. Asegúrate de que estén limpios y secos antes de comenzar.

Preparación previa: Prepara un área de trabajo con todos los ingredientes y utensilios que necesitarás, como harina, huevos batidos y pan rallado. Esto facilitará el proceso de apanado.

Secuencia de apanado.

Sigue la secuencia clásica de apanado: primero pasa el ingrediente por harina (puedes sazonarla con sal, pimienta y especias), luego por huevo batido y finalmente por pan rallado. Esto creará una capa crujiente y sabrosa.

Doble apanado (opcional)

Si deseas un apanado más crujiente, puedes repetir el proceso de pasar por harina, huevo y pan rallado después de la primera capa de apanado. Esto creará una textura extra crujiente.

Pan rallado y empanizado.

Puedes usar pan rallado regular, panko (pan rallado japonés) o incluso triturar galletas saladas para obtener diferentes texturas y sabores en el apanado.

Especias y condimentos.

Agrega especias y condimentos al pan rallado para dar sabor al apanado. Puedes usar ajo en polvo, cebolla en polvo, pimentón, hierbas secas u otros condimentos de tu elección.

Refrigeración antes de cocinar.

Después de apanar, es recomendable refrigerar los ingredientes durante un tiempo breve (aproximadamente 15-30 minutos) antes de cocinar. Esto ayudará a que el apanado se adhiera mejor y mantenga su forma durante la cocción.

Métodos de cocción.

Puedes cocinar los apanados de diversas formas, como freír en aceite, hornear en el horno o cocinar en una sartén antiadherente con un poco de aceite.

Control de la temperatura del aceite.

Si estás friendo, asegúrate de que el aceite esté a la temperatura adecuada (generalmente alrededor de 170-180°C) para lograr un apanado dorado y crujiente.

Escurrir el exceso de aceite.

Coloca los apanados fritos en una rejilla o papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.

Acompañamientos y salsas.

Sirve tus apanados con una variedad de acompañamientos y salsas. Pueden ser ensaladas frescas, arroz, papas fritas, salsas de tomate, salsas a base de yogur, etc.

Experimenta y crea.

No temas experimentar con diferentes ingredientes y técnicas de apanado. Puedes probar mezclas de especias, apanados con frutos secos triturados o incluso apanados con coco rallado para dar un toque único.

 

Recuerda que el apanado es una técnica culinaria versátil que permite crear platos sabrosos y crujientes. ¡Diviértete cocinando y creando tus propias versiones deliciosas un abrazo mis GastroAventureros!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *