Eje Cafetero

El Eje Cafetero denominado comúnmente como el triángulo del café es una de las zonas de más alto interés para visitar en Colombia y uno de los grandes lugares para querer volver, en el 2011 fue considerado como Patrimonio de la humanidad por la UNESCO, un galardón que solo tiene unos cuantos lugares en el mundo.

Los visitantes tienen miles de razones para visitar estos hermosos paisajes y maravillas que ofrece Colombia, se vive una gran variedad de cultura, naturaleza, parques, arquitectura y lo más hermoso es una gran variedad de artesanías.

Esta hermosa variedad de cultura y paisajismo hacen que el café Colombiano sobresalga de otros paisas, es por esto que cualquier viajero en búsqueda de café se siente obligado a visitar esta hermosa región comprendida de hermosas capitales como lo son Armenia, Pereira y Manizales. Colombia actualmente es el segundo País productor de esta rica y deliciosa bebida que expresa y transmite el amor de casi 600.000 familias que cultivan este hermoso cultivo.

Como llegar y desplazarse en el triángulo del café:

El eje cafetero tiene grandes terminales de transportes y aeropuertos que facilitan el acceso al mismo, el transporte en esta región es excelente ya que siempre existen busetas colombianas dispuestas a llevarte a cualquier región que buscas y lo mejor siempre salen cada 5 o 10 minutos y manejan excelentes tarifas que cualquier persona puede acceder a esta hermosa región.

Si estas en otro país y deseas visitar esta hermosa región, tienes facilidad a terminales aéreas como lo es el aeropuerto internacional el Edén en la ciudad de Armenia capital del departamento del Quindío, el segundo aeropuerto de alto interés es el internacional Matecaña.

ubicado en la hermosa ciudad de Pereira capital del departamento de Risaralda más conocida como la capital del eje, donde podrás conseguir diferentes medios de transporte o alquilar autos para mayor comodidad.

En esta maravillosa región podemos vivir maravillosas aventuras tales como parapente, escalada, rappel, rafting, canopy, kayak  todos este tipo de deportes extremos los puedes practicar en el triángulo del café. Si busca algo con más tranquila puedes practicar camping, paseos a caballo y lo mejor no es necesario de adquirir un paquete turístico, todos los días del año dispones de este tipo de aventuras, podrás vivir cada experiencia a tu nivel y a tu velocidad.

Que hacer en el departamento del Quindío Capital Armenia

El Quindío es un hermoso departamento y cuenta con bellezas y paisajes que otro departamento de Colombia no cuenta. En este hermoso departamento podrás disfrutar de las mejores “tazas de café colombiano”

  • El jardín botánico del Quindío el cual podrás disfrutar y conocer de todo tipo de plantas, flores un lugar para llenar el alma de pura tranquilidad y paz eterna
  • El parque del café es la mayor atracción que tiene este departamento ya que podrás conocer toda la historia de este hermoso sitio turístico.
  • Parque Nacional de Cultura Agropecuaria comúnmente llamado PANACA, en este hermoso sitio podrás conocer todo tipo de animales y aprender de los animales que tenemos en el eje cafetero y si buscas un lugar donde dormir este parque turístico cuenta con su hotel propio y podrás descansar y disfrutar del sabor del campo y tierra colombiana
  • Salento y Valle del cócora: estos dos hermosos pueblos del Quindío son un alto índice de motivo para visitar, las hermosas palmas de cera, reconocida por su hermosura perfecta y caracterizada por sobresalir en la nueva familia de billetes de este hermoso país, el cual lo podrás observar en el billete de $100.000, además de la deliciosa gastronomía y arquitectura de los años 60 ubicadas en Salento y unos precios inigualables
  • Museo del oro en Quimbaya, sitio perfecto para conocer sobre la historia de la tribu prehistórica Quimbaya y sus hábitos más comunes y una gran variedad de artesanías

Que hacer en el departamento de Risaralda capital Pereira Capital del eje

En este hermoso departamento podrás disfrutar de sitios maravillosos de relajación y tranquilidad absoluta de diferentes pueblos y vivir otra experiencia del sabor del café colombiano

  • Termales de Santa rosa definidos en sencillas palabras como lo es tranquilidad, paz y relajación sentir recorrer las aguas térmicas naturales en estos hermosos sitios turísticos, la deliciosa gastronomía del municipio de Santa Rosa y los inigualables chorizos santa rósanos que explotan en tu paladar de sabores fabulosos que queras comerte más de un chorizo con una rica y deliciosa arepa.
  • Viaducto Cesar Gaviria Trujillo en la ciudad de Pereira, hermosa arquitectura inaugurado en 1997 que une a la ciudad de Pereira con el municipio de Dosquebradas atravesando el Valle del Río Otún, dentro del Área Metropolitana de Centro Occidente en el occidente de Colombia.
  • Bioparque Ukumari, ubicado en la capital del eje cafetero “Pereira”, donde podrás conocer los animales más maravillosos de esta región y verlos vivir en un lugar casi único, admirar las hermosas Jirafas y darte el lujo de conocer el Bioparque más grande de América Latin.
  • Café de Santuario, el café tradicional de las tierras del eje cafetero, donde cada campesino da su amor y su alegría para poder cultivar un café de alta calidad y mezcla de sabores fabulosos.

Que hacer en hermoso departamento de Caldas cuya capital es Manizales:

Este espectacular departamento lleno de diferentes climas y cualidades turísticas y una deliciosa gastronomía

  • Catedral de Manizales, una hermosa y valiosa arquitectura que cuenta maravillosos secretos de esta hermosa ciudad llena de colores y personas alegres.
  • Nevado del Ruiz, si la nieve deseas conocer este lugar es perfecto, este cuenta con la conexión del parque de los nevados y podrás conocer la flora y fauna que cubre este maravilloso departamento
  • Cable aéreo de Manizales, allí podrás abarcar desde la terminal de buses hasta el centro de la ciudad por un costo no superior a $ 4000 y podrás visualizar esta maravillosa ciudad
  • Diferentes tours para seguir conociendo este maravilloso departamento.

Así que no dudes más y prepara tus maletas y ven a conocer unos de los mejores sitios turísticos en Colombia el eje cafetero te espera

7 comentarios

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *